Museo Casa de la Memoria un lugar para
los 25 años de Madres de la Candelaria
Madres de la Candelaria conmemorarán 25 años de persistencia en la búsqueda de sus seres queridos en el Museo Casa de la Memoria un lugar que atesora sus memorias, las documenta y las expone para el reconocimiento de sus historias en Medellín. Los actos serán el 16 de marzo a las 9: 00 a. m. con las Madres de la Candelaria Línea Fundadora y el 19 de marzo a las 9:00 a. m. con la Asociación Caminos de Esperanza Madres de la Candelaria en el auditorio del Museo.
El Museo, además de ser el escenario de este acto conmemorativo, también ha realizado una importante documentación del proceso histórico de las madres a través de sus componentes investigativo y expositivo que dan cuenta de la importancia de las memorias y de la apuesta misional que se preserva en este espacio.
“El Museo Casa de la Memoria está trabajando con más de 30 organizaciones de víctimas y sociales como las Madres de la Candelaria que son ejemplo de persistencia para todo el país. Ellas nos han permitido comprender su dolor expuesto de manera pública con sus pancartas, fotografías y consignas cuando el secuestro y la desaparición forzada tuvieron su mayor apogeo en el país. También, nos han dado una lección de reconciliación con su testimonio a través de este cuarto de siglo y que seguiremos resguardando en nuestra casa de la memoria”, manifestó el director del Museo, Luis Eduardo Vieco Maya.
Da cuenta de este compromiso el trabajo con la Asociación Caminos de Esperanza Madres de la Candelaria, que está integrada por 886 personas, con quien el Museo construyó la exposición “Archivo vivo: memorias de madre” que narra desde el testimonio, el archivo histórico y la fotografía las experiencias de este colectivo de mujeres que en el año 2006 fue reconocido con el Premio Nacional de Paz. La exposición explora desde el arte los documentos y evidencias que buscan encontrar en el pasado acciones para el futuro. Esta exhibición puede ser consultada en https://www.museocasadelamemoria.gov.co/RV/Archivo%20vivo/
También, con la exposición “Siempre miércoles a las doce” se organizó y clasificó el archivo histórico de las Madres de la Candelaria Línea Fundadora que dio como resultado una instalación artística que visibiliza en fotografías y recortes de prensa el recorrido de esta organización en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos; además, de un esfuerzo de la organización por orientar a otras personas en cómo se realiza se activan los mecanismos de investigación para hallar a personas de quienes no se conoce su paradero. La exposición puede recorrerse virtualmente en https://www.museocasadelamemoria.gov.co/RV/siempre/
Línea Fundadora está conformada por 1715 familias y acompaña a 1200 personas en procesos de búsqueda de personas desaparecidas. Ha sido reconocida por su trabajo de liderazgo con el galardón Antioqueña de Oro de la Gobernación de Antioquia, el premio Mujeres resilientes y trabajadoras de paz de las Cooperativas de Medellín, entre otros.
“Este 17 de marzo cumplimos 25 años de insistir, persistir y nunca desistir en la búsqueda de nuestros seres queridos y reivindicar la vida. El Museo es esa casa de puertas abiertas para todas las organizaciones de víctimas. Tuvimos todo un año, finales de 2022 hasta finales de 2023, una exposición muy linda que se llamó ‘Siempre miércoles a las doce’ que mostraba desde el Museo esa resistencia y esa historia con logros y tristezas que las madres habíamos tenido”, dijo la representante legal de Madres de la Candelaria Línea Fundadora, Amparo Mejía.
Las organizaciones de Madres de la Candelaria nacieron en marzo de 1999 cuando la violencia en Antioquia se hizo más álgida; entre 1999 y 2004, el departamento registró 7.277 víctimas de desaparición forzada y 4.306, de secuestro según el Observatorio de Memoria y Conflicto. Así, estas madres salieron con pancartas y fotografías al espacio público de la iglesia de la Candelaria en Medellín, para exigirle a los actores armados que devolvieran vivos, libres y en paz a sus hogares a sus seres queridos. Los actos conmemorativos de los 25 años de las Madres de la Candelaria se darán el 16 de marzo, para la Línea Fundadora, con la celebración de una eucaristía y el conversatorio “Siempre miércoles a las doce, la persistencia de una búsqueda” y el 19 de marzo, para la Asociación Caminos de Esperanza, con la presentación de una obra de teatro y la intervención y reconocimiento de personalidades importantes para la organización.