Objetivo
Generar vínculos de apropiación recíproca entre el Museo Casa de la Memoria y los habitantes de Medellín y sus territorios, a través de prácticas artísticas, culturales, educativas y comunitarias.
Justificación
La Convocatoria Pública de Estímulos hace parte de la estrategia de construcción participativa de memorias del Museo Casa de la Memoria y hace parte de una de las apuestas políticas para abordar la misión, según lo estima el marco conceptual y lo nombra como Descentramiento: el Museo no es el centro; ni el contenedor ni el rector de la memoria. La memoria y los relatos nacen y tiene sentido en el territorio y en las comunidades que lo habitan, por fuera de nuestros límites, así que todo saber e interacción y valoración de lo que esté en él y de lo que den cuenta sus comunidades tendrá un especial sentido para nuestra misión. Fortalecer este diálogo y buscar su horizontalidad ayudará a construir además de una historia plural y democrática, una ciudadanía más participativa y un Estado más incluyente.
En este marco, la línea Museo y Comunidad busca generar una apropiación del Museo Casa de la Memoria por parte de la ciudadanía, entendiendo y extendiendo el Museo más allá de sus límites como edificio. Un Museo que se expande, permea y construye colectivamente, a partir de las reflexiones y memorias que surgen en los territorios. El Museo habita la ciudad, y la ciudad y sus comunidades hacen parte del Museo. La espacialidad del Museo se extiende a la ciudad como lugar de memoria y reparación simbólica, espacio cultural, de educación no convencional, de encuentro y diálogo.