¿La ciudad más violenta del mundo?, ¿el cartel de Medellín?, ¿Pablo Escobar?, ¿sicarios y narcos?, ¿limpieza social?, ¿esta es Medellín o qué Medellín(es) habitamos, vemos, sufrimos, recordamos y vivimos?
Medellín(es) una y muchas, la ciudad en la que nacimos y la que construimos, la ciudad que cada uno vive y la que el mundo conoció en los titulares de prensa. La del día a día, la que llevamos en los ojos, los pies y las historias. Ciudad de paradojas y contradicciones, escala de grises, flores primavera, verde montaña, rojo ladrillo y cielo azul.
MEDELLÍN|ES| 70, 80 y 90 es una plataforma cultural, expositiva y de laboratorios del Museo Casa de la Memoria para re-conocer las diferentes caras de la ciudad que se superponen, cruzan, distancian y acercan, a través de una interacción plural con Medellín, sus territorios y sus habitantes.