Conoce la historia que atesora nuestro país
Nos unimos para decir NO al reclutamiento de niños, niñas y adolescentes
Nuestras noticias
![](https://www.museocasadelamemoria.gov.co/wp-content/uploads/2024/02/NNA1-1024x684.jpeg)
Nos unimos para decir NO al reclutamiento de niños, niñas y adolescentes
– El Museo Casa de la Memoria en el mes de febrero tendrá una agenda con niños, niñas, adolescentes y adultos para sensibilizar sobre la temática.
– La Alcaldía de Medellín conmemoró el Día Internacional de las Manos Rojas, con un mensaje contra el uso y utilización de menores.
Con actividades lúdicas y de sensibilización que se desarrollaron el lunes, 12 de febrero, la Alcaldía de Medellín se unió al Día Internacional de las Manos Rojas, una fecha que fomenta la prevención del uso y utilización de menores por parte de grupos delincuenciales. El Museo Casa de la Memoria se sumó a la conmemoración con una actividad pedagógica inspirada en un cuento infantil ‘El gato Mambrú’:
“Con nuestros mediadores expertos en lengua de señas narraremos las incidencias del conflicto en nuestras niñas, niños y adolescentes”, dijo el director del museo, Luis Eduardo Vieco Maya.
El Museo Casa de la Memoria tendrá una agenda formativa para el mes de febrero en otras instituciones educativas y colegios de la ciudad, con activaciones pedagógicas y artísticas a partir del texto ‘El gato Mambrú’. Para el 15 y 16 de febrero se realizarán estas actividades en el Colegio San Ignacio de Loyola.
Invitamos a la ciudadanía para que consulte este texto didáctico ‘El gato Mambrú’ en el Centro de Recursos para la Activación de la Memoria (CRAM), ubicado en el tercer piso del Museo. Asimismo, como Museo Casa de la Memoria, contamos con la exposición virtual “Niñez, entre el conflicto y la esperanza”, la cual aborda la temática a partir de relatos sobre el impacto del reclutamiento forzado en diferentes momentos históricos. https://www.museocasadelamemoria.gov.co/RV/Ninez_en_el_conflicto/ Recurso virtual al cual se puede acceder las 24 horas del día.
También se han realizado sensibilizaciones a través de redes sociales con contenido que permita a la ciudadanía conocer las implicaciones del desplazamiento, uso, utilización y vinculación de niñas, niños y adolescentes.
![](https://www.museocasadelamemoria.gov.co/wp-content/uploads/2024/02/NNA2-1024x684.jpeg)
![](https://www.museocasadelamemoria.gov.co/wp-content/uploads/2024/02/nn3-1024x683.jpeg)
Esta conmemoración de las Manos Rojas inició el 12 de febrero de 2002, con la entrada en vigor del ‘Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados’, con la intención de demostrar una voluntad general para luchar con la promoción y protección de los derechos de la niñez.
“Los Estados Partes adoptarán todas las medidas posibles para que ningún miembro de sus fuerzas armadas menor de 18 años participe directamente en hostilidades
Los Estados Partes velarán por que no se reclute obligatoriamente en sus fuerzas armadas a ningún menor de 18 años”, ‘Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados’, Artículo 1 y 2.
Este documento fue aprobado por la Asamblea General de Naciones Unidas en mayo de 2000 y ha sido exitosamente ratificado por 159 Estados, incluyendo Colombia.
El Museo