
Conoce toda la gestión del Museo Casa de la Memoria
Somos transparentes
Acerca de
TRANSPARENCIA
Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Mecanismos para la atención al ciudadano
Canales de atención
- Conmutador: 604 – 5202020
- Correo electrónico institucional: contacto@museocasadelamemoria.gov.co
- Redes sociales: Facebook, Instragram, Youtube, Twitter
- Correo notificaciones judiciales: notificaciones@museocasadelamemoria.gov.co
- Ubicación física: Calle 51 N°36-66 Parque Bicentenario
– barrio Boston (Medellín – Antioquia – Colombia) - Horarios y días de atención al público: lunes (cerrado),
martes a viernes 9 a.m. a 6 p.m., sábados, domingos y festivos 10 a.m. a 4 p.m.//
*el primer día hábil de la semana se cierra por mantenimiento//
*cuando el lunes es festivo se cierra el siguiente martes.
Información de interés
Estudios, Investigaciones
Convocatorias
- Estímulos
- Contratación
- Proceso de Selección No. 2604 de 2023 – ANTIOQUIA 3
- Formulario Servicio social obligatorio
- Buscador de oportunidades
Glosario, preguntas y respuestas frecuentes
Calendario de actividades
Directorio de servidores públicos y contratitas
Estructura orgánica y Talento Humano
Estructura Orgánica
- Quiénes somos, Misión y Visión
- Objetivos y funciones
- Procesos
- Organigrama
- Descripción de la estructura y su propósito principal
- Código de integridad del Servidor Público Colombiano – Museo Casa de la Memoria
Talento Humano
- Manual de funciones
- Protocolo de prevención y atención
- Perfiles de funcionarios y contratistas
El Museo Casa de la Memoria reporta los datos de sus funcionarios y
contratistas en el SIGEP, digite en el buscador “Museo Casa de la Memoria” o el nombre
de cada funcionario o contratista. https://www.funcionpublica.gov.co/web/sigep/ - Escala Salarial Funcionarios de la planta de Cargos
SG-SST
Información financiera y Plan de acción
Planeación
Programas y proyectos en ejecución
Programas y proyectos museo casa de la memoria
Trámites, servicios y atención al usuario
Instrumentos de Gestión Pública de Información
Gestión documental
Control
- Informes de evaluación, control y gestión
- Plan de mejoramiento unificado CGM
- Plan de mejoramiento auditorias internas y seguimientos
- Auditorias
- Plan anual de auditorias
- Informes de gestión
- Rendición de cuentas
- Evaluación de gestión por dependencias
- Informe software legal
Entidades de control y vigilancia
El Museo Casa de la Memoria, con sigla MCM es un establecimiento público del orden municipal con personería jurídica, patrimonio propio, autonomía presupuestal y financiera, sometido a las normas presupuestales y fiscales del orden Municipal, en esta medida debe rendirle cuentas al alcalde y a la ciudadanía por su ejecución presupuestal, así como por el cumplimiento de las metas del plan de desarrollo en los temas de su competencia. El alcalde o su delegado preside el consejo directivo y hacen parte de ella varios secretarios de despacho con lo que se ejerce el control administrativo de la entidad. https://www.medellin.gov.co/
Son los encargados de hacer el control político del Municipio de Medellín y de sus entidades como lo es el MCM. Pueden pedir al Museo informes de gestión y hacer seguimiento del cumplimiento de las metas y de la ejecución de los recursos que se le asignan. https://www.concejodemedellin.gov.co/
Máximo órgano de control fiscal del Estado. “El control fiscal es una función pública que ejercerá la Contraloría General de la República, la cual vigila la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejan fondos o bienes de la Nación” Como tal, tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización del Estado, mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas entidades públicas Encargados de vigilar el buen manejo y uso de los recursos y bienes públicos que el MCM tiene para el cumplimiento de su misión. https://www.contraloria.gov.co/
Realiza la vigilancia de la gestión fiscal de la Administración Municipal, de sus entidades descentralizadas en todos sus grados y niveles y de los particulares que administren fondos y bienes públicos de carácter municipal, mediante la aplicación de los sistemas y principios del control fiscal, con la permanente participación de la comunidad. Vigila el buen manejo y uso de los recursos y bienes públicos que el MCM tiene para el cumplimiento de su misión. https://www.cgm.gov.co/cgm/Paginaweb/SitePages/home.aspx
Entidad que representa a los ciudadanos ante el Estado. Es su obligación velar por el correcto ejercicio de las funciones encomendadas en la Constitución y la Ley a servidores públicos, es la encargada de vigilar el actuar de los servidores públicos y advertir cualquier hecho que pueda ser violatorio de las normas vigentes,
sin que ello implique coadministración o intromisión en la gestión de las entidades, por tanto es la encargada de iniciar, adelantar y fallar las investigaciones que por faltas disciplinarias se adelanten contra los servidores públicos. Adjuntar enlace. https://www.procuraduria.gov.co/portal/
La Personería de Medellín tiene como misión trabajar por la guarda y promoción de los derechos humanos, la protección del interés público, la vigilancia de la conducta oficial y la solución de conflictos de la población de Medellín, tiene funciones de control disciplinario para algunos funcionarios de alto nivel del MCM y asume la defensa de los derechos humanos de la ciudadanía cuando el Museo se encuentre comprometido en su violación. http://www.personeriamedellin.gov.co/